jueves, 30 de marzo de 2017

COMUNA 13


experiencias de toda la comunidad, mis amigos, lo que ah pasado 
miro hacia atrás, una obscura realidad. 

"en la parte alta del nivel social mas bajo"
al occidente de la Zona Centro Occidental de la ciudad, el lugar donde crecimos muchos y otros el destino y la justicia cobraron con sus vidas, se comentaba que era el barrio mas caliente, el mas peligroso, nos acusaban de ser guerrillero, muchos de mis amigos, "fueron falsos positivos" vino hasta el presidente, hicieron un operativo "la operación orion"


en esa época todos teníamos miedo, cualquier cosa podia pasar, uno no sabia en quien confiar.


"Ráfagas de fusil golpeaban el techo, las paredes y las ventanas de la casa de Margarita Selena Restrepo, quien escondía a sus dos niñas debajo de camas o del poyo de la cocina y las protegía con colchones.
Las balas caían desde helicópteros del Ejército y desde la parte alta de la comuna 13 (San Javier), donde se escondían guerrilleros. “También había paramilitares que tocaban puertas y decían: ‘esto lo tienen que desocupar o rodarán cabezas’.
Hasta las mañanas eran oscuras, escuchaba gritos, veía cuando sacaban jóvenes de las casas y los torturaban”, describe.
Después de 14 años, así recuerda Margarita los días de la operación Orión, acción militar que entre el 16 y el 19 de octubre del 2002, expulsó de la zona el último bastión de las guerrillas urbanas del país: las Farc, el Eln y los Comandos Armados del Pueblo, que operaban en la comuna 13 desde los 90 y se dedicaban a secuestrar, extorsionar, reclutar y asesinar."
para seguir leyendo: http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/operacion-orion-14-anos-sin-verdad-justicia-ni-reparacion-28614



en la comuna 13 somos iguales a todos, aquí hay talentos, personas que soñamos con mejorar, con llegar lejos, buscamos la forma de levantarnos, de mejorar el mundo, son muchas culturas las que hay, por eso es que no perdí la esperanza creo que esto va a mejorar.

ahora al menos algunos tienen trabajo, y les dieron la oportunidad de volver a comenzar, a otros nos negaron esa oportunidad, y como somos de esa época nos conocen como sicarios, y nos discriminan por nuestro pasado, y como nos niegan el trabajo por fumar el bareto, toca meterse en vueltas mas serias y estudiar en la universidad de la calle, no puedo negar mis raíces. 

esta es la historia de un joven marginado, que perdió su camino por la discriminación hacia el.





viernes, 24 de marzo de 2017

DESPRECIADOS COMO RATAS.

caminaba por la calle y notaba como la gente me observaba, pude notar su rostro de desagrado, de lastima, y algunos de compasión,  ¿por que me miran? pensaba, soy igual que todos.
una mirada dice mil cosas, como voy a querer alejarme de mi grupo social, si es alli donde me aceptan, si es alli donde todos somos iguales.


nos han tratado de desechables, puede ser una persona desechable?
y donde quedan mis derechos, el derecho a la dignidad, y los valores de la sociedad? donde esta el respeto?

a otros les molesta que les robemos? pero a nosotros no nos dan mas empleo, ahora lo hacemos diferente vigilamos las cuadras te cobramos y así te evitas ser victima de un robo, que así también te robo! si, al igual como nos roban a ti y a mi los malditos de cuello blanco, que se vuelven ricos a eso, la diferencia es que a esos payasos los ves como los mas ricos, si yo soy una rata, ellos también son ratas, ustedes los que se dejan comprar el voto, también son ratas! 



soy una persona equivocada a tu modo de ver, pero solo Dios juzga y ante los ojos de el todos somos iguales.


martes, 7 de marzo de 2017

LA REALIDAD DE UN DROGODEPENDIENTE

al principio es normal decir,"yo lo controlo" pero la vida se encarga de enseñarte que así fuera tu decisión consumir; quisiste consumir droga, y la droga te consumió...
lentamente uno va perdiendo las metas, por que le empieza a salir las cosas mal, y cuando ya no tenes para tu dosis haces lo que sea, al costo que sea, te convertís en un delincuente.

las cosas importantes, como la familia, el estudio, hasta la higiene, dejan de importar...

es difícil decir que uno se cansa, por que uno no piensa en eso, sin embargo se llegan a conocer testimonios de vida, que dicen que han estado también undidos en los vicios, y dando motivación y esperanza, la esperanza de un drogadicto se basa en que hay mas mundo, no solo las drogas y la delincuencia, de que hay personas que no los menosprecian, que puede haber un futuro mejor, por que el drogadicto solo piensa en el hoy, y actúa por el ayer.
lo mas común es que un drogadicto, en su pasado se aya visto afectado por problemáticas que se han vuelto común en nuestra sociedad como el divorcio, las peleas, los conflictos escolares,etc. estos hacen que la persona busque sentirse bien, busca como escapar, como olvidar, por eso cada día fuma y fuma mas, tratando de olvidar.